
Cardiopatía, diabetes y tumores, primeras 3 causas de defunción en 2024
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2019.- Con la misión de disminuir los precios y aumentar la producción de la energía en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio realizado con las tres empresas que cuentan con gasoductos.
Acompañado por el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, durante su conferencia matutina, destacó que la renegociación con tres de las cuatro empresas que tienen gasoductos en el país fue sumamente importante, pues se podrá contar con gas natural a un buen precio, generando más energía para los usuarios.
Agregó que durante una serie de tres reuniones, tanto el presidente de México como los dueños de las empresas, entre las que se encontraba Grupo Carso de Carlos Slim, se negoció la mejor solución para que ambas partes ganaran, pero sobre todo un beneficio para el país.
Bartlett aseguró que con esta renegociación, la CFE podrá tener un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares, además de tener la seguridad de que no habrá desabasto de gas para generar energía.
En el anuncio de esta renegociación, Carlos Slim tomó la palabra agradeciendo la iniciativa y presencia personal del primer mandatario en cada una de las reuniones, lo que generó mayor confianza y buena actitud para crear dicho acuerdo.
Manifestó que el acuerdo sobre los gasoductos cambiará la forma de pago a las empresas, ya que en lugar de pagar rentas crecientes, ahora serán iguales, permitiendo que en un futuro se puedan financiar otros proyectos, indicando que esto fue un “ganar ganar”.
Información completa en Quadratín México.