
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
XALAPA, Ver., 16 de febrero de 2018.- Al rendir su informe de labores 2016-2017, el magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Adín Antonio de León Gálvez, puntualizó que el Organismo Jurisdiccional Federal velará, en todo momento, por la legalidad y certeza de los resultados electorales.
Destacó que año con año se consolida como un órgano jurisdiccional abierto que tutela los derechos político-electorales de la ciudadanía, lo cual se refleja en el incremento de la promoción de juicios y recursos ante la Sala Regional.
«Estamos de cara a las elecciones más complejas y competitivas de la historia, por lo que confío que el elevado interés en los comicios genere una importante participación ciudadana y se incremente la presencia vigilante en cada determinación de las autoridades», acotó.
Respecto a la actividad jurisdiccional, dijo que del período del 1 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2017, la Sala Regional Xalapa recibió mil 29 asuntos, de los cuales resolvió mil 028 relacionados en su mayoría con los procesos electorales que tuvieron lugar en Veracruz, donde se eligieron a los ediles de 212 municipios, así mismo en Oaxaca, donde hubo un proceso electoral extraordinario.
Agregó que el recurso más promovido fue el juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, con 618 juicios en los que impugnaron sistemas normativos internos, procedimientos internos de selección de candidatos, acceso y desempeño del cargo, candidaturas independientes y registro de candidatos, entre otros.
También puntualizó que resolvieron sentencias relacionadas con la violencia política de género con 18 resoluciones relacionadas con este asunto de actores que manifestaban la existencia de conductas en su contra que podrían considerarse como violencia política de género.
En este sentido, dijo que tras el acuerdo de medidas de protección emitido por el pleno de la sala que representa se determinó promover las medidas de protección a favor de las actoras, a fin de garantizar la protección de los derechos y bienes jurídicos que refirieron estaban siendo afectadas.