
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
RUMBO A LA ALCALDÍA DE COATZACOALCOS
EL ARRANQUE DE UNA CONTIENDA DECISIVA
Este martes 29 de abril arrancan oficialmente las campañas rumbo a la presidencia municipal de Coatzacoalcos, Veracruz. Cinco candidatos se disputarán la oportunidad de gobernar un municipio que exige cambios urgentes en infraestructura, seguridad, desarrollo económico y servicios públicos. Con estrategias de arranque cuidadosamente planeadas, cada aspirante busca posicionarse desde el primer minuto en el ánimo del electorado.
CANDIDATOS, PARTIDOS Y SUS PRIMEROS MOVIMIENTOS
ENTRE SIMPATÍAS, ENCUESTAS Y LA LUCHA POR EL VOTO
De acuerdo con encuestas iniciales que ya circulan en redes sociales, Pedro Miguel Rosaldo de Morena lidera las preferencias con un 43.3%, seguido por Carlos Vasconcelos (PRI) con 24.8%, Cristopher Alan Santos (MC) con 8.5%, Moisés Zarco (PAN) con 8.1% y Sayloung Aquino (PT) con 2.6%. Sin embargo, es demasiado pronto para confiar en estos números: la campaña apenas comienza, y la verdadera prueba será la capacidad de los candidatos para conectar de forma directa con la ciudadanía en colonias, ejidos y congregaciones.
COMPROMISO COMÚN: RESCATAR A COATZACOALCOS
A pesar de sus diferentes plataformas políticas, los cinco candidatos coinciden en un diagnóstico: Coatzacoalcos atraviesa un serio rezago en infraestructura, economía, seguridad y servicios públicos. Todos han manifestado su compromiso de rescatar al municipio de su atraso y devolverle su brillo como puerto estratégico, apostando por proyectos de reactivación económica, atención a la inseguridad y renovación de espacios urbanos, para convertir a Coatzacoalcos en el lugar de moda.
UNA BATALLA POR LA CONFIANZA CIUDADANA
El mes de campaña que inicia será clave no sólo para conocer las propuestas a fondo, sino para evaluar la cercanía, seriedad y viabilidad de cada candidato. En un escenario tan competido y con un electorado cada vez más crítico, el reto de los aspirantes será convencer, no sólo prometer, y posteriormente cumplir.
La ciudadanía tendrá en sus manos la gran responsabilidad de elegir no sólo un alcalde, sino un proyecto de ciudad para los próximos años. La invitación está abierta: escuchemos, comparemos y votemos con conciencia.
No se trata nada más de criticar a los gobernantes del pasado, sino también de proponer con coherencia, sabedores de que se requiere algo más que promesas. El pueblo tiene la palabra, pero los candidatos tienen la obligación de cumplirle a la gente que una vez más depositará su confianza en alguno de ellos.
Todos estamos de acuerdo en que Veracruz debe ponerse de moda como lo ha planteado la gobernadora Rocío Nahle García, pero también es tiempo de que Coatzacoalcos también esté de moda con el impulso que le imprimirá el desarrollo del Corredor Interoceánico.
Lo mismo tendrá que suceder en los 212 municipios del estado de Veracruz.