![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
MINATITLÁN, Ver., 25 de enero de 2021.- Con el lema Honor a quien da la vida por salvar otra, la funeraria y velatorio Santa Cruz, de Minatitlán, decidió ofrecer sus servicios sin costo alguno para aquellos trabajadores de la salud que mueran en su lucha contra la pandemia del Covid 19.
“Si fallece un trabajador del Sector Salud que se encuentre en hospitales de lucha contra el Covid 19, el servicio corre por nuestra cuenta”, se lee en el anuncio publicado en las redes sociales de la funeraria.
“En el caso de Minatitlán puede ser sepultado el cuerpo, en Mina destinaron un costo especial para el área de Covid, nosotros le daríamos lo que es el ataúd, hacer la recolección y la logística para llevarlo a sepultar… por parte de nosotros puede ser tanto sepultado o en el caso de que requieran cremación, por ejemplo, Coatzacoalcos no tiene espacios en el panteón, en caso de que requieran la cremación se haría”, indicó un trabajador de la funeraria
Familiares deberán presentar un documento que avale que el fallecido trabajó en el área de la salud, no aplica pagos gubernamentales, permisos de traslado ni de inhumación.
De acuerdo con un estudio realizado por Amnistía Internacional, México es el país en el que más personal de salud ha muerto por el SARS-COV2. A nivel mundial han fallecido al menos 7 mil trabajadores de la salud, de los cuales más del 18 por ciento son de este país.
Hasta octubre del año pasado, el reporte de Amnistía Internacional reveló que son cerca de mil 320 trabajadores de salud los que han muerto en México, la cifra más alta conocida para un solo país.
En el sur de la entidad los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Regional de Coatzacoalcos han perdido a más de 11 trabajadores a causa del virus.