
Inicia Emilio Olvera el rescate de Poza Rica
POZA RICA, Ver., 9 de agosto de 2025.- La llamada “Marcha por la Democracia”, en donde supuestamente se demandó por parte de militantes y simpatizantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el “voto por voto, casilla por casilla”, respecto de las elecciones por la presidencia municipal de Poza Rica en las elecciones del pasado 1 de junio, en donde el partido de la Transformación, perdió ante Movimiento Ciudadano, sirvió más bien como un desfile de funcionarios municipales pertenecientes a la administración municipal encabezada por el alcalde Fernando Remes Garza, cuyo desempeño en la alcaldía es cuestionado severamente por la ciudadanía.
Directores de diferentes áreas que componen la administración municipal, e inclusive ediles de la presente gestión 2022-2025, fueron parte del recorrido de apenas seis calles, hasta llegar a la Pérgola del Parque Benito Juárez, a los que se les pudo identificar de manera plena por parte de los asistentes al evento y también por la ciudadanía en general, aunque no sólo estuvieron presentes funcionarios municipales de Poza Rica, sino también del Gobierno del Estado, y en su caso, de otras administraciones de la región.
Entre los funcionarios municipales se encuentran Abelardo Aguirre Guerrero, titular de la Dirección de Desarrollo Social Humano; Benito Ánimas de la Sierra, Director de Gobernación y Reglamentos; el Contralor Municipal, Eddy Basáñez; el Director de Educación, Arturo Huidobro Cruz, el encargado de Atención a la Juventud, Rommel Skinka López; Luis Enrique Azuara Munguía, Director de Ingresos de Tesorería, además de Jesús López, encargado del área de Logística y Eventos, así como personal de confianza de Participación Ciudadana, Sistema DIF Municipal, Comunicación Social del Ayuntamiento, entre otras áreas que forman parte de la administración del todavía Presidente Fernando Remes Garza.
Incluso el Regidor Ricardo Hernández, quien llegó por el desaparecido partido político Fuerza Por México, también fue parte del recorrido, ahora respaldando a MORENA.
Además de la presencia de los funcionarios municipales, también fue evidente la presencia de Erik Domínguez, Vocal y representante de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz; el alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, y el cuestionado alcalde electo de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos, además del alcalde electo por Morena en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, y el alcalde de Coatzintla, José Luis Alanis Vázquez, entre otras legisladores y diputadas del congreso del estado, así como diputados federales.
Funcionarios municipales como el caso de los del Área de Comercio se encargaron de llevar el registro y grabar video de los asistentes a este evento provenientes de las colonias o comerciantes del primer cuadro de la ciudad.
También se registró la presencia de asistentes de Papantla, Tuxpan y Coatzintla, fueron trasladados a través de unidades de Transporte urbano de Pasajeros, y estacionados muchos de ellos en el carril de baja circulación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, frente a la Escuela Primaria María Enriqueta y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, o en su caso en la calle Manlio Fabio Altamirano, en donde esperaron a que terminaron que terminara el evento, para de ahí regresar a sus respectivos destinos.
La “Marcha por la Democracia”, ha sido cuestionada y desacreditada por parte de usuarios de redes sociales, quienes ponen en entredicho la legitimidad del respaldo de ciudadanos pozarricenses, al reclamo que realizan los morenistas, que pese a los resultados electorales, reclaman el triunfo de las elecciones del 1 de junio.