
Solo los vende patria están a favor la intervención extranjera: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 23 de abril de 2024.- El frente Opositor en Veracruz se prepara para interponer el recurso de inconstitucionalidad de la reforma a pensiones al considerar que es un robo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador les hace a los trabajadores mexicanos.
Así lo dejaron en claro Jesús Mancha Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN); Zaida Alicia Llado Castillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Manuel Bernal Rivera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y José Manuel Siu, de la sociedad civil organizada.
El recurso se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), una vez que esta reforma sea aprobada por la Cámara de Senadores, que se prevé se realice en el transcurso de la próxima semana.
“Estamos preparados para presentar la acción de inconstitucionalidad por parte de los partidos que conforman la alianza PAN-PRI-PRD y a la que se espera se sumen las diferentes organizaciones civiles y sindicales, para reforzar dicha acción jurídica y echar abajo dicha reforma”, precisó el exdirigente panista José de Jesús Mancha Alarcón.
Llamó a las organizaciones sindicales a defender los derechos de los trabajadores.
Destacó también que la sociedad civil está respondiendo a diversos temas, como fue el caso de la defensa del INE, del Poder Judicial y espera se sumen y se movilicen para evitar este atraco que se pretende hacer a la base trabajadora.
Hay que recordar que la madrugada de este martes, en el Congreso federal se aprobó la reforma que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar y establece un tope de 16 mil 777 pesos el monto máximo de pensión que pueden recibir los trabajadores mexicanos, misma que fue turnada a la Cámara de Senadores para su revisión y aprobación total.
Mancha Alarcón dio a conocer que dicho fondo se conformará con una bolsa de más de 16 mil millones de pesos de las cuentas inactivas de unos 14 millones de trabajadores, desconociéndose el número de los que son del estado de Veracruz que se encuentran en esa situación.
Al respecto, Manuel Bernal Rivera del PRD dijo que la aprobación de la reforma a pensionaria “no solo es inmoral sino también inconstitucional, afortunadamente todavía hay alternativas de solución, por lo que ante la decisión tomada por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, de aprobar este asalto a los trabajadores, ello no implica que les asista la razón”.
Es por ellos que se acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para evitar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus diputados paleros y de la cual el pueblo de México está constatado el descarado robo que pretenden hacer a las y los trabajadores “.