
Agradecen gestión de Anilú para electrificar El Fénix
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2018.- Con 32 votos a favor y 10 en contra fue frenada en el Congreso del Estado, en su segundo periodo, la iniciativa de reforma constitucional presentada por la asociación religiosa Más Vida, Más Familia, la cual buscaba limitar el matrimonio a la unión de un hombre y una mujer y la adopción sólo a familias heterosexuales.
Al tratarse de una Reforma Constitucional, se requería de una segunda vuelta en el presente periodo legislativo y el voto de la mayoría calificada de los legisladores, que es de 34 votos a favor, sin embargo no obtuvo la aprobación de los diputados.
Dicha iniciativa contenía diversas disposiciones en materia de Participación Ciudadana, Fortalecimiento de la División de Poderes, Familia, Matrimonio y Educación, presentada por la organización conservadora, Más Vida, Más familia, que defiende a la “familia natural”.
El documento pretendía elevar a rango constitucional a la familia y el matrimonio, tomándolos en cuenta como referentes para la elaboración de políticas que “los refuercen”, que los padres tengan injerencia en la educación de sus hijos, incluyendo el desarrollo de aptitudes morales y religiosas, y que los planes estatales y municipales sean sometidos a plebiscito.
“La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida y apoyada por la sociedad y el Estado, a fin de que su entorno les garantice a todos sus miembros las condiciones necesarias para alcanzar un óptimo desarrollo. En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará por el desarrollo integral de la familia, siendo éste el principio que guiará el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de todas las leyes, programas y políticas públicas del Estado y los Municipios.”
Cabe recordar que la iniciativa era apoyada por grupos católicos y repudiada por activistas que defienden los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ).