
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
XALAPA, Ver., 9 de agosto de 2017.- Ante la llegada de “Franklin” como huracán la noche de este miércoles, se suspenderán cursos de inducción y actividades en todas las escuelas de Veracruz hasta el próximo lunes, ya que podría alcanzar la categoría 1 de huracán, informó el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.
Además, pidió a la Universidad Veracruzana (UV) que cancele sus actividades por considerar el riesgo que “Franklin” representaría, y exhortó a líneas transportistas evitar riesgos en comunidades vulnerables a inundaciones, desbordamientos y deslaves.
La entrada del fenómeno a territorio veracruzano se pueda dar en huracán categoría 1, ya que el pronóstico indica que tocaría tierra con vientos sostenidos de unos 150 kilómetros por hora y rachas de 180, lo que generaría olas de hasta 8 metros en la zona costera la noche de este miércoles o madrugada del jueves.
Dijo que en la zona de Pánuco-Jamapa-Cotaxtla se esperan lluvias fuertes de 150 a 200 milímetros en la madrugada del jueves, por lo que no se descartan desbordamientos y deslaves en zonas vulnerables, y llamó a extremar precauciones.
El mandatario estatal detalló que el diámetro de “Franklin” supera los 600 kilómetros, lo que cubriría todo el estado; apuntó que están tomando medidas en todos los municipios, sin embargo en la zona sur, los ríos de respuesta rápida no representarían riesgo de deslave, pues las lluvias serían menores.
“Hay que mencionar que unos 90 municipios están en el cono de afectación, donde en total viven poco más de 2 millones de habitantes, pero no todos están en riesgo; son 679 mil los que están en riesgo por inundación y 347 mil por deslizamiento”.
En este sentido, pidió la colaboración de las personas que se encuentran en zonas de riesgo por deslizamiento para que a partir de este miércoles, en previsión de un mayor riesgo, se puedan mover.
Abundó que hay 15 mil 790 posibles albergues, y aunque no todos están activos, ya hay refugios en operación en todo el estado, por lo que se coordinan con personal de Protección Civil de todos los ayuntamientos, a fin de ayudar a la evacuación de personas que estén en peligro.
Para finalizar, descartó un riesgo posible en instalaciones estratégicas del estado, pero adelantó que la central nucleoeléctrica de Laguna Verde suspenderá labores, no por riesgo, sino para abonar a la seguridad y la calma entre la población, y compartió las líneas 018002601300, 018007163410, 018007163411 y el 911 para cualquier reporte o solicitud.