
Con 2 helicópteros combaten incendio en el Cofre de Perote
XALAPA, Ver., 16 de octubre de 2021.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez adelantó que a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se aproximan más acciones para fortalecer la cultura entre México y Cuba.
A partir del encuentro de este sábado en el que signaron acuerdos con el Ministerio de cultura de esa república y la entidad; acción en la que ha puesto puntual atención el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, el titular del Ejecutivo dio a conocer que se trabajará en la organización de un Festival Cultural que muestre las riquezas de Cuba y Veracruz.
En conferencia de prensa informó que para el Salsa Fest, el Festival Afrocaribeño” y el Carnaval de Veracruz 2022 habrá mayor participación de la delegación cubana y sus artistas.
Este hermanamiento, dijo, también representa extender las costumbres de este estado al país vecino que tiene aquí un capítulo importante de su historia.
“Además del Afrocaribeño, el Festival de Salsa, buscaremos tener un acuerdo mayor para un nuevo festival con este nuevo intercambio cultural entre los dos países (…), además se prevé un intercambio de conocimientos, donde profesionales de la medicina de ambos países compartan experiencias para mejorar servicios a la población”.
García Jiménez recordó que estas acciones en origen son impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Un intercambio de conocimientos entre médicos, surge de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hermanar ambas naciones”.
Por su parte las autoridades de la delegación cubana se congratularon por recibimiento y expresaron que la cultura mexicana tiene un importante arraigo en ese país, además, Veracruz, comentaron, representa un lugar especial desde su lucha revolucionaria.