
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
XALAPA, Ver., 25 de diciembre de 2018.- Veracruz tiene un gran potencial gastronómico para posicionarse dentro de los 10 estados más visitados por sus alimentos, pero falta la correcta promoción del estado hacia el exterior, dijo el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), Francisco Javier Cuevas Ferrer.
Consideró que uno de los principales factores en los que debe trabajar el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), es en el fortalecimiento de la entidad como un destino turístico gastronómico a nivel nacional, pues Veracruz recibe una importante cantidad de turismo, en su mayoría nacional por el tema de las playas, sin embargo existen otros factores, como su cocina, que pueden ser aprovechados.
“Hay que lograr que en estos seis años Veracruz se convierta en el destino turístico gastronómico de México, es decir, que el turista nacional elija a Veracruz como el destino por excelencia para venir a comer, tenemos con qué y simplemente hay que focalizarlo con buenos proyectos y propuestas para promoverlo a nivel nacional”.
En este sentido, resaltó que Veracruz tiene una gran variedad de platillos típicos como Puebla, Oaxaca, Chiapas, Baja California, Yucatán, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, entre otros que se han logrado consolidar como destinos turísticos gastronómicos.
“De Veracruz hay mucho que presumir, por ejemplo, en el sur tenemos la mojarra en tachogobi, los topotes, tegogolos, que son cocina de los Tuxtlas, pero si te vas a la Huasteca está el huatape de mariscos, los tapixtes, en el centro del estado están los chileatoles, los antojitos veracruzanos, tenemos un sinfín de platillos que lamentablemente no han sido expuestos”.