
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 29 de julio de 2019.- Para fortalecer la economía de la zona rural, de enero a la fecha el ayuntamiento de Xalapa ha ofrecido capacitación para la producción de huevo, abono orgánico, cultivo de orquídeas, apicultura, café, jabón natural, yogur y mermeladas, informó el director de Desarrollo Económico, Gerardo Martínez Ríos.
Durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable (Comunders), subrayó que con estas acciones se ha beneficiado a 485 personas, quienes podrán emprender nuevas actividades comerciales.
Mencionó que como resultado de este trabajo se formaron cuatro cooperativas de producción de huevo orgánico, pues además de los cursos se brindó pláticas en materia de Cooperativismo y las ventajas de este sistema en las congregaciones Colonia 6 de Enero, Chiltoyac, El Castillo y Las Cruces.
Señaló que la capacitación para la producción de huevo orgánico se llevó a cabo en las congregaciones Colonia 6 de Enero, Chiltoyac, El Castillo, en las localidades Fernando Gutiérrez Barrios, Castillo Chico, San Antonio Paso del Toro y Las Cruces.
Además, en Castillo Chico y Las Cruces se capacitó, de manera conjunta con personal de la Unidad de Capacitación para el Desarrollo Rural (Uncader) 2, para la correcta reproducción y manejo de orquídeas.
También en Las Cruces se ofreció el taller de producción de abono orgánico, mientras que en el Centro de Gestión Comunitaria (CGC) Constituyentes y en Castillo Chico la población tomó un curso de Apicultura.
En el ejido de Emiliano Zapata se brindó un curso de manejo práctico de cafeticultura y en Las Cruces talleres de elaboración de jabón natural, yogur y mermeladas.
En otro punto del Orden del Día, el director de la Uncader 2, Antonio Coutiño Aguirre, presentó un informe de los talleres que se han ofrecido a la población de la zona rural durante el último semestre, mediante los cuales se capacitó a 355 habitantes.
En el ejido Emiliano Zapata se capacitó a 20 personas en reproducción y manejo de orquídeas; otro de los cursos fue el de manejo de aves para la producción de huevo orgánico, en la localidad Fernando Gutiérrez Barrios, en el que participaron 32 personas; en la congregación Colonia 6 de Enero, 84; en El Castillo, 72; en San Antonio Paso del Toro, 54; en Chiltoyac, 49, y en Castillo Chico, 15.
En el curso de elaboración y manejo de abonos orgánicos que se llevó a cabo en la localidad Castillo Chico, se capacitó a 17 personas y en el de manejo práctico de la caficultura en el ejido Emiliano Zapata a 12.
Dio a conocer que la Uncader cuenta con un catálogo de 42 cursos que puede solicitar la población para capacitarse de manera gratuita y mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.
Por su parte, el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero dijo que es indispensable aprovechar el convenio que tiene el ayuntamiento y esta institución para aprender distintas materias: “El desafío que ahora tenemos es lograr que la gente acuda a los talleres para generar nuevas fuentes de empleo”.
Asistieron la síndica única, Aurora Castillo Reyes; la regidora, María Consuelo Niembro Domínguez; el regidor, Juan Gabriel Fernández Garibay; el regidor y secretario técnico del Consejo, Francisco Javier González Villagómez, así como consejeros, representantes de los comisariados ejidales y la agente municipal de Julio Castro, Las Trancas, Laura López García.