
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 16 de marzo de 2018.- La Fiscal Especializada en Asuntos Indígenas y Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Dulce María Silva de la Miyar, reconoció que hay puestos vacíos en varias Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, y continúan analizando los mejores perfiles para ocuparlos.
En entrevista posterior a la inauguración de la Feria de Mujeres Emprendedoras efectuada en la FGE, explicó que esto es a consecuencia de una reestructura que se está haciendo.
Asimismo, dijo que varias de las fiscales especializadas renunciaron por voluntad propia, por lo que hay casi 22 lugares vacíos y para los cuales la Fiscalía Especializada, en coordinación con el Instituto de Capacitación, buscan los mejores hombres y mujeres para ocupar esos puestos.
“No está en mis manos, tenemos el área específica de recursos humanos y un instituto de capacitación que están analizando cuáles son los mejores perfiles que sean los idóneos para esos puestos. Realmente el Fiscal General lo que pretende, de acuerdo a la población, es abrir más puestos de fiscales especializadas”.
En ese sentido, consideró que además de ocupar la veintena de puestos vacantes, se podrían abrir nuevos espacios, dependiendo de la población a la que se atiende, y señaló que de concretarse este aumento de fiscales especializados se podría aminorar la carga de trabajo y adecuar los horarios para que las trabajadoras puedan compaginar su vida laboral con la privada.
“El trabajo de fiscalía es arduo y completo para generar enlaces y acceso a la justicia”, finalizó.