
Confirma Kershenobich 30 casos de gusano barrenador en personas
XALAPA, Ver., 30 de enero de 2019.- Con el reclamo del presidente de la comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, contra la Fiscalía General del Estado (FGE) por no haber remitido con 48 horas de anticipación el informe de la comparecencia que tuvo lugar como lo marca la ley en la materia, inició la presentación de los logros realizados por el organismo durante 2018.
Ante una gran afluencia de legisladores locales de todas las fracciones legislativas, así como personal de la FGE, el fiscal Jorge Winckler Ortiz dio a conocer que al día de hoy han obtenido 94 órdenes de aprehensión contra culpables de desaparición forzada de personas, de las cuales han sido vinculadas a proceso 68 personas y se han logrado 10 sentencias condenatorias por este delito y ninguna absolución, por lo que la Fiscalía Especializada en casos de Personas Desaparecidas es de las mejores del país.
“La Fiscalía General del Estado ha logrado órdenes de aprehensión contra el exgobernador Javier ‘N’, el ex secretario de Seguridad Pública Arturo ‘N’, el ex fiscal general del Estado, Luis Ángel ‘N’, así como en contra de 11 mandos medios y altos por el delito de desaparición forzada de personas. Quiero destacar que a partir de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, las acciones de búsqueda son responsabilidad de la Comisión Nacional y de la comisiones locales”.
En este sentido, resaltó que durante 2018 se logró localizar con vida a 720 personas que habían sido denunciadas como desaparecidas. Además de que se resolvieron y vincularon a proceso los dos únicos casos de desaparición forzada ocurrida en ese año y que fueron esclarecidos con 10 detenidos.
Durante su mensaje, Winckler Ortiz resaltó el hallazgo que se hizo en el predio La Laguna, el cual es catalogó como el más importante de los últimos dos años por haberse encontrado restos de al menos 190 personas en 42 fosas clandestinas, y las tomas masivas genéticas de mil 543 personas que habían sido engañadas con la simulación de las tomas de muestras en años anteriores.
Sobre la Unidad de Combate al Secuestro, el Fiscal mencionó que durante 2018 se logró detener a 201 probables secuestradores, de los cuales 140 fueron captados en flagrancia a través de operativos y el resto mediante órdenes de aprehensión obtenidas legalmente, los cuales están relacionados con al menos 85 secuestros que fueron esclarecidos y se liberó a 105 víctimas, se aseguró 16 casas de seguridad y diversas armas de fuego.
“Como resultado de estas detenciones, durante 2018 se logró desarticular 34 bandas dedicadas al secuestro que operaban en 46 municipios, como Coatzacoalcos, Minatitlán, Xalapa, Agua Dulce, Cosoleacaque, Las Choapas, Tlapacoyan, Jáltipan, Tuxpan, Tihuatlán, entre otros”.