
En unidad, impulsa Manuel Alonso afiliación a Morena en Córdoba
BOCA DEL RÍO, Ver., 17 de marzo de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra recabando todos los datos necesarios sobre la presunta agresión que sufrió Max, la nutria que habita en la laguna de Mandinga.
De conseguir las pruebas suficientes, el agresor podría ir a la cárcel, informó el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
El funcionario estatal mencionó que aunque no es su competencia la denuncia, al haber una Fiscalía Especializado en Delitos Ambientales y contra los Animales (FEDAYCA), sí tiene conocimiento la Procuraduría e incluso se visitó el sitio para saber la situación se la especie y así integrar un expediente que se entregará a la FEDAYCA.
“De inmediato hicimos una diligencia; si logramos dar con el responsable lo vamos a procesar y daremos parte a la Fiscalía especializada; en Veracruz hay una Ley de Protección de Animales en donde se ve este delito; será el Fiscal quien lo juzgue y vea la pena que puede alcanzar, que puede ser la cárcel”.
En este sentido, Rodríguez Cortés dijo que se debe tener un antecedente ante este hecho delictivo y poner una buena pena para evitar que otras personas sigan maltratando a especies indefensas, que se acercan a las personas debido a que no les representan peligro alguno.
“Como la gente le da de comer sale a socializar y lamentablemente hay una falta de conciencia; es reprobable el ataque que sufrió”.
Cuestionado sobre si la PMA no puede ponerla en cautiverio dentro del Acuarium, donde habitan otras nutrias, el Procurador dijo que no se puede ya que está en su habitad natural, lo cual es una ventaja, ya que la libertad de estos animales es mejor a tenerlos en resguardo y sólo pueden ir los veterinarios a valorarlo.
Cuestionado sobre el avistamiento de delfines en las playas del puerto de Veracruz, mencionó que esto se volvió común durante la pandemia, debido a la ausencia de humanos, pero hoy en día puede deberse al cambio climático que afecta las aguas profundas.
“El cambio climático cambia la temperatura de las aguas profundas y esto hace que estas especies busquen rutas mejores a las que transitaban, por ello es que se están viendo en zonas donde antes no pasaban”.
Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a respetar y dejar a las especies que sigan su ruta y ser conscientes de tener limpieza en las playas sin dejar plásticos, latas, colillas de cigarros entre otra basura para evitar mayor contaminación del mar.