
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
Córdoba, Ver., 6 de junio de 2019.- Ante el elevado número de personas desaparecidas que se han reportado en otros municipios, Córdoba podría contar con un panteón ministerial, pues algunos cuerpos son depositados en la fosa común, al no ser reclamados por sus familiares.
Luego de que el Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas, Madres Luna, solicitara la creación de un panteón ministerial, dicha petición fue autorizada por la alcaldesa Leticia López Landero.
El coordinador de Panteones, Vicente Lara Castillo, expuso que la gestión debe ser hecha directamente por la Fiscalía, ya que esto no depende del ayuntamiento, y agregó que hace dos días se mencionó el tema del panteón ministerial, «es importante decirle a la ciudadanía que éste no existe en la ciudad de Córdoba, y hasta donde tenemos conocimiento no hay uno solo en el estado de Veracruz.»
Señaló que Córdoba sería el pionero, sin embargo, es la Fiscalía quien debe hacer la gestión para que el municipio pueda crearlo, y abundó que en ese cementerio ministerial serán sepultadas las personas no reconocidas, para que en su momento sus familiares lo puedan hacer, previa autorización de las autoridades correspondientes.