![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
POZA RICA, Ver., 4 de octubre de 2017.- El fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, no hace nada por nosotros, acusó María Ninfa Cruz Nájera, madre de Uriel Pérez Cruz, uno de los jóvenes víctimas de desaparición forzada por policías municipales de Papantla.
Señaló que las propias autoridades de la Fiscalía han demostrado indiferencia y discriminación hacia el caso, pese a que existen elementos y declaraciones para presumir que sus hijos ya fueron encontrados.
Expuso que los restos de sus hijos fueron localizados en el municipio de la Isla, el 9 de abril, en donde se encontraron restos calcinados y desde entonces “estoy pidiendo la confrontación de la prueba de ADN y no me la han podido dar. Me pregunto, ¿qué encubren?, ¿por qué no se me ha dado una respuesta?, si hay un testigo que esa noche actuó como halcón, cuando los llevaron, los cocinaron como ellos dicen, ¿por qué no me han podido dar una respuesta”.
Comentó que el testimonio del sujeto identificado como vigilante del crimen organizado involucra al menos a ocho elementos hoy sujetos a proceso, “según él, sus propias palabras, los llevaron, los desmembraron, los quemaron y él dijo que eran ellos, por ellos fueron encontrados”.
Señaló que personal de la Fiscalía ha incurrido en un trato discriminatorio hacia el caso, argumentando que los jóvenes, por estar tatuados y no trabajar, estaban relacionados con el crimen organizado, y por ello sucedió el hecho delictivo, sin embargo “Duarte no está tatuado y es el peor delincuente del país”.
“Las autoridades son culpables, los mayores culpables de todo esto”, destacó María Ninfa Cruz Nájera, quien agregó que en un principio las autoridades “no movieron nada, sino que tuvieron que pasar seis meses” para poder actuar en contra de los responsables.
Explicó que por demandar el esclarecimiento de la desaparición forzada de su hijo teme por su seguridad y la de su familia, pues ha sido objeto de amenazas; sin embargo, pese a esta condición, seguirá insistiendo en que se dé con el paradero de los tres jóvenes, tras haberse sumado a la búsqueda que realizan los integrantes del Colectivo María Herrera.