
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
VERACRUZ, Ver., 24 de junio de 2016.- La titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción debe ser ocupada por un personaje sin vínculos partidistas y que no haya trabajado en la administración pública, opinó el director general de Lozano y Silva Consultores Integrales, Martín Lozano Sánchez.
En ese sentido, el candidato a la Fiscalía Anticorrupción se pronunció porque dicho cargo lo ocupe una persona objetiva e imparcial e indicó que la Contraloría General del Estado (CGE) debe ser fortalecida, lo mismo que las contralorías municipales, para prevenir y combatir los actos de corrupción.
Además, dijo que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) debe ser más crítico en sus auditorías y propondría establecer las denuncias anónimas de casos de corrupción en la administración.
Confió en que los legisladores locales se conduzcan también en esos términos de objetividad e imparcialidad en el caso de que sean quienes elijan al Fiscal Anticorrupción.
“De entrada si alguno ya fue funcionario público u ocupó un puesto, no por el simple hecho de haber sido funcionario público le da el conocimiento de lo que es el manejo de los recursos y la rendición de cuentas, yo creo que también hay unos que están sesgados hacia ciertos partidos, yo considero que sea una persona que no sea de ningún partido y si no ha trabajado en la administración pública mejor, porque no viene alineado”, expresó.
Por otra parte, respaldó las opiniones de quienes proponen que el Fiscal Anticorrupción sea electo por la Legislatura del Estado que inicie actividades a partir del 5 de noviembre próximo.
Argumentó que esto debería ser así por tratarse de un asunto de ética; “se habla mucho de que esta Legislatura no debe nombrar al Fiscal Anticorrupción, éticamente yo considero que la siguiente Legislatura es la que lo debiera nombrar, y quien llegue a quedar, el próximo gobernador constitucional, que no pertenece ya a ningún partido es quien decidirá si trabaja o no con la persona”, concluyó.