
Piden a Canadá la extradición de El Marino, acusado de homicidio en LC
XALAPA, Ver., 15 de diciembre de 2021.- Con el propósito de lanzar a Colombia como el nuevo centro cinematográfico de América Latina, los estudios Campos Films y V&V que dirigen el productor veracruzano Aarón I. Campos, y la actriz y productora colombiana Ana Victoria Beltrán, junto con su hermano el empresario Hector Beltrán, anunciaron el establecimiento de una alianza estrategia y la firma de un Acuerdo de Coproducción, tendentes a unir esfuerzos y desarrollar proyectos fílmicos de alta calidad.
Así lo informaron ambos empresarios, quienes agregaron que, para llevar a Colombia a convertirse en la Meca del cine latinoamericano, el estudio cinematográfico CamposFilms sumará en este propósito a su socio y aliado estadounidense, Mojo Global Arts, compañía de producción y management con capacidad para presentar filmaciones en los mercados más importantes del mundo.
Durante una gira de trabajo que incluyó reuniones con autoridades de los ministerios de Cultura y Turismo del Gobierno de Colombia, con legisladores del Congreso de la República y con autoridades de Santander y de la provincia de Vélez, los productores de CamposFilms, Aarón I. Campos y Alitzel X. Vargas, constataron la amplia disponibilidad de las autoridades colombianas para mostrar al mundo la riqueza colombiana en materia de recursos naturales, turísticos, gastronómicos y empresariales.
Con este acuerdo se abre el gran potencial que tiene la república de Colombia para impulsar el desarrollo de las industrias del arte, la cultura y el entretenimiento mediante la producción cinematográfica.
Al respecto, la actriz y productora, Ana Victoria Beltrán dijo que, “esta alianza estratégica que se establece entre Colombia y México, permitirá fortalecer la riqueza cultural a través del entretenimiento y mostrar al mundo la diversidad de tradiciones, gastronomía, escenarios naturales y fiestas patronales que conforman la vida cotidiana de la república sudamericana”.
“El primero de estos esfuerzos, -agregó- será consolidar a la provincia de Vélez en Santander, como territorio cinematográfico, toda vez que destacan su diversidad geográfica, cercanía con la ciudad de Bogotá, multiplicidad de locaciones de un gran atractivo visual y una estructura tributaria muy atractiva para los productores de cine”.
“Este acuerdo de coproducción no solo nos permite explorar artisticamente la hermosa Republica de Colombia, sus artistas e historias, si no que nos da la oportunidad de generar vínculos económicos certeros con empresarios colombianos”, comentó el cineasta veracruzano, Aarón I. Campos.
CamposFilms cuenta con oficinas en la ciudad de Los Ángeles, California USA a través de su asociación con Mojo Global Arts. Recordó que recientemente ingresó a la base de datos de inclusión y desarrollo de talento creativo de Disney (CTDI), acción que le otorga al estudio una ventaja estratégica sobre el desarrollo de contenido original.
El estudio colombiano V&V está dedicado a la educación y formación de nuevos talentos, así como a la industria entretenimiento.
Actualmente suman un gran compromiso con la reactivación económica del país sudamericano, mediante el fortalecimiento de las industrias creativas a través del cine.
Por medio de este Acuerdo de Coproducción, en el que están involucrados los productores veracruzanos, Aarón I. Campos y Alitzel X. Vargas con la empresaria y actriz colombiana Ana Victoria Beltrán, emprendieron esta importante asociación con el propósito de mostrar al mundo de la magia y narración de historias, el privilegio de escenarios, monumentos históricos y diversidad de climas con que cuentan las provincias colombianas.
Para este 2022 se comienza la primera pelicula entre V&V Studio y CamposFilms la cual será rodada en algunas provincias de Colombia, anunciaron los empresarios cinematográficos.