![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 12 de septiembre de 2016.- La Fiscalía de Veracruz investiga la “movilización” de cuerpos en la fosa común del Panteón de Palo Verde, más no, la inhumación ilegal, informó el Fiscal del estado, Luis Ángel Bravo Contreras.
Entrevistado luego de la guardia de honor en el parque de Los Berros, en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, mencionó que no se descarta que la movilización ilegal de restos la haya realizado personal ministerial o pericial de la FGE, hecho que ya es investigado.
«Este problema de Palo Verde se suscita a consecuencia de la búsqueda del cuerpo de Gema Mavil, cuando se está explorando los puntos que el expediente tiene, resulta que en una segunda búsqueda se hallaron más cuerpos de los que según la investigación había ahí, lo que quiere decir que no es algo atribuible a la inhumación ministerial, en el expediente hay un croquis y hay datos en donde te dicen que en tal lugar hay un cuerpo pero hay más cuerpos y eso te habla de una movilización de cuerpos sin una autorización».
El Fiscal descartó que el caso del panteón Palo Verde sea similar al que se presentó en Hidalgo, donde supuestamente se hicieron inhumaciones masivas de cuerpos, «eso es rotundamente falso, aquí hubo inhumación de cuerpos sin autorización después de que fueron ministerialmente inhumados, eso es algo que estamos investigando y que procederemos con todo el rigor de la ley».
Confirmó que en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, fueron halladas 78 fosas clandestinas.
Asimismo, explicó la investigación inició posterior a que a una familia con una persona desaparecida se le entregara la información de supuestas fosas clandestinas, por lo que se inició una mesa de trabajo donde participó la Federación y la Fiscalía en coordinación con el Colectivo Solecito y se agendó y estructuró un proceso de búsqueda que hoy da los resultados antes mencionados.
«De ninguna manera ha habido alguna indiferencia por parte de ninguna institución ni local ni federal porque todo lo hemos hecho con la aportación y valentía y sensibilidad de las familias que tienen un desaparecido».
Por último, apuntó que todo lo que deban de hacer las autoridades para dar con el paradero de personas desaparecidas o sus restos se hará, pues son las demandas sociales más sentidas.