
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
POZA RICA, Ver., 3 de abril de 2024.- Exelementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla acusan que Fiscalía General del Estado (FGE) les reportó que se perdieron pruebas periciales en relación a la demanda por falsificación de firmas, delito en el que habrían incurrido extrabajadores del gobierno estatal, y con lo que indebidamente se cobraron sus indemnizaciones luego de años de trabajar en materia de seguridad en los municipios mencionados, por lo que señalaron que la dependencia incurre en un entorpecimiento de la investigación y dilación de los trabajos para esclarecer estos hechos.
Adder Óscar Juárez Téllez, representante legal de los 180 de un total de 600 trabajadores de la exintermunicipal, quienes interpusieron su denuncia y cuya indagatoria la llevaba la FGE a través de la Carpeta de Investigación 672/2022, detalló que fue el propio exfiscal Regional, José Luis Robledo García, quien confirmó lo anterior, y señaló que estas pruebas se perdieron, pese a que se encontraban en cadena de custodia y fueron documentadas y puestas en esa condición por la licenciada Ofelia Téllez Vallerojo, quien se encontraba a cargo de la integración de la investigación.
Los expolicías intermunicipales habrían de sostener este día una reunión de trabajo con representantes de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para esclarecer estos detalles en relación a la investigación, además de esclarecer por qué no aparecen 27 cheques de igual cantidad de extrabajadores del extinto cuerpo de seguridad, además de que en la base de datos de la dependencia estatal no aparecen los expedientes de al menos 9 extrabajadores, es decir, son inexistentes para la institución. La reunión precisamente se habría de llevar a cabo en las antiguas instalaciones de la corporación ubicadas en la colonia Miguel Hidalgo.
A fin de contrarrestar esta situación y demostrar la existencia de los trabajadores, todos los exintermunicipales presentarán en esta reunión su correspondiente Clave Única de Identificación Policial (CUIP) para hacer constar a las autoridades de la Fiscalía que efectivamente fungieron como policías.
Señalan que la carpeta de investigación 672/2022 ha sido por tanto objeto de dilación y entorpecimiento de parte de los funcionarios de la FGE, razón por la cual durante la presente semana se manifestaron de manera directa en Xalapa para exigir la intervención de las autoridades estatales, el esclarecimiento de los hechos mencionados en su investigación y que se avance en la solución de su demanda, pues llevan casi 9 años en espera de que pueda resolver esta situación, y ellos cobrar sus correspondientes indemnizaciones.