![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-9.22.07-a.m-107x70.jpeg)
Imparte Samuel Aguirre conferencia sobre economía política
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2022.- La siembra de flor de cempasúchil en el municipio de Coacoatzintla se realizaba más por tradición que porque fuera redituable su venta, sin embargo, este año se dieron nuevas opciones de ganancias con el Festival de la Flor de Cempasúchil celebrado este fin de semana en San Pablo Coapan.
Al respecto, el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, dijo que justamente eso es lo que se está buscando en el estado, diversificar el turismo para que los pobladores tengan una ganancia extra con las visitas de turistas que les atraen este tipo de sitios naturales.
«La diversificación del turismo, ya no sólo apostarle a uno o dos destinos, por ejemplo, tú mencionas: ‘antes sólo vendían la flor’, pero conocíamos que ahí había campos de flor de cempasúchil y eso es muy atractivo», explicó.
Agregó que el poblado ya recibía visitantes para conocer los sembradíos de la flor de los muertos, pero los ingresos económicos eran menores, sin embargo ahora se pudo incrementar las visitas y por ende las ganancias de todos los vendedores de alimentos y productores, por ejemplo, de elotes.
«Eso hace que se genere una mayor derrama económica porque vas y te comes obviamente unos elotes de Coacoatzintla, porque obviamente todos pasamos por ahí y los comemos, y empieza a haber una mayor actividad económica», agregó.
Por último, aseguró que sus ventas este año sí se incrementaron y que estos eventos se estarán replicando en otros municipios y con otros productos, como ya ocurre con el vino, el tequila, entre otros.