
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
NANCHITAL, Ver., 18 de octubre de 2021.- En octubre el Festival del Cine Oro Negro abrió su convocatoria para que cineastas del país participen en su séptima edición.
El nanchiteco Johnny Olán, director de este evento, informó que los interesados ya se pueden inscribir en las plataformas internacionales Freeway y Fest.com, y tendrán hasta el 28 de febrero de 2022 para poder hacerlo.
«Este año se añadió una categoría denominada Sur de México para que puedan inscribir cortos de creativos pertenecientes a los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo», detalló
Destacó que como en cada año, se conservará la categoría Veracruzanos, para cortometrajes realizados por gente de nuestro estado, “asimismo, existen las categorías Nacional y Universitarios, que solamente reciben trabajos mexicanos”.
Precisó que las categorías de Documental y Animación son de carácter internacional; sobre la realización del próximo festival, dijo que debido a la pandemia tuvieron distintas restricciones, pero esperan que para junio de 2022 puedan organizar eventos presenciales.
Mencionó que lo único que conservarán será la sala virtual para la muestra de cortos, aun cuando las condiciones de salud permitan el regreso de los eventos presenciales.
Dichas actividades presenciales las organizarían como de costumbre en los tres municipios sede: Nanchital, Coatzacoalcos y Minatitlán.
En la sexta edición del concurso de cortometraje recibieron más de 180 cortos de 15 países y esperan recibir más este año, pues hay mucha creación debido al confinamiento por la pandemia.