![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Arrieta-2-107x70.jpeg)
Alberto Arrieta/Conciencia política
POZA RICA, Ver., 10 de abril de 2018.- De las 20 especies de tlacuache o zarigüeya que existen en el país, algunas se encuentran en peligro de extinción, informó Armando Alarcón, presidente de la organización Do por la Naturaleza, quien detalló que el próximo 18 de abril arrancarán en Poza Rica las actividades conmemorativas al Mes del Tlacuache.
Dijo que esta especie de marsupial, que es prima de los canguros, se encuentra en la región de Poza Rica, y tienen más de 70 millones de existencia sobre la tierra, antes de que la especie humana apareciera.
Dijo que el desconocimiento de la especie ha puesto en riesgo al animal, pues los consideran como ratas, y no son roedores, son marsupiales, de ahí que hay quienes llegan a cometer actos de crueldad contra ellos.
Manifestó que dentro de las variedades poco conocidas del tlacuache se encuentra la especie acuática, que tiene sus manos y patas palmeadas para nadar dentro del agua como si fuera el ornitorrinco, y andan en los arroyos y ríos, y ya está casi extinto, además del tlacuache dorado, que es el que vive en las plataneras, y el tlacuache rata.
Las actividades se desarrollarán desde las 4 de la tarde del próximo 18 de abril, en donde se espera la participación de la comunidad, pues ofrecerán pláticas e información en relación a esta especie de marsupiales característica de México.