
Clausura Pemex curso de verano en Parque Ecológico Jaguaroundi
POZA RICA, Ver., 13 de agosto de 2025.- El Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) correspondiente a la región Poza Rica-Tuxpan, se encuentra listo para iniciar el próximo periodo escolar, luego de que las cargas académicas para maestras y maestros fueron oportunamente distribuidas en coordinación con las autoridades de la institución.
El Secretario General de la región Poza Rica-Tuxpan de FESAPAUV, Juan Roberto Mateos Crespo, indicó que las más de 3 mil experiencias educativas que se imparten en la zona, de acuerdo con los 27 programas educativos o carreras que son manejados por parte de la Universidad Veracruzana en donde se incluyen las UVI de los municipios de Papantla y Espinal, así como los relacionados con los Talleres Libres de Arte, ya fueron distribuidos entre los 650 maestros que conforman la representación sindical con sede en esta ciudad.
También agregó que la mayoría de las cargas académicas fueron distribuidas de acuerdo con la Cláusula 70 del Estado del Personal Académico de la Universidad Veracruzana, es decir, a través de un modelo de asignación, en donde se consideró a los maestros de tiempo completo y técnicos académicos.
Señaló que será el próximo 18 de agosto cuando se retomen las actividades escolares, es decir, la atención de la Universidad Veracruzana hacia las y los estudiantes de la máxima casa de estudios, y para el día 23, para aquellos alumnos del sistema de enseñanza abierta, en ambos casos e incluye a los estudiantes de nuevo ingreso.
Manifestó, por otro lado, que desde el pasado 4 de agosto, el personal administrativo y académico de FESAPAUV retomó sus actividades con la Universidad Veracruzana, por lo que desde este momento ya se están realizando los preparativos por parte de los maestros para impartir sus clases y preparar sus materiales.
Agregó que con coordinación con las autoridades universitarias, las cargas académicas para maestros y maestras de FESAPAUV se preparación con la suficiente antelación, para estar debidamente preparados a fin de recibir con oportunidad a las y los estudiantes.