
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 26 de abril de 2017.- De acuerdo al subcoordinador de Pronóstico Estacional de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, Federico Acevedo Rosas, informó que hay altas probabilidades de que el fenómeno del niño se presente en los próximos meses, incluso en durante la temporada de la canícula, lo que daría paso a un fenómeno muy severo, y cambios climáticos significativos.
Durante entrevista previa a la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, dijo que de presentarse el Niño, este fenómeno podría generar menor porcentaje de lluvias.
Acevedo Rosas, recordó que la Canícula generalmente se centra en el mes de agosto, por lo que podría ser complicada.
Cuestionado en torno a si se prevé un año difícil en cuanto a sequía
respondió “podría ser, nada más que habría que esperar que haya una
certidumbre elevada de que se desarrolle un fenómeno de El Niño, la
información se actualiza cada mes”.
Indicó que si bien las lluvias que se han registrado podrían ser un aliciente para la temporada de sequia, no han sido generalizadas, por lo que los niveles de los ríos se encuentran por debajo de sus parámetros normales para esta época del año”.
Por otra parte informó que se emite semanalmente la llamada Alerta Climática en donde se analiza el comportamiento del fenómeno de La Niña o de El Niño, porque de alguna manera cambia los patrones de precipitación y temperatura no solo en México, sino en gran parte del Planeta.
Explicó que cuando existe el fenómeno de El Niño se espera más calor y menos precipitaciones, “y en este caso el año pasado se dio el fenómeno del niño que no fue tan severo para México pero si para otros países de sudamérica, no se vio la niña en el invierno pasado y ahora los pronósticos podría desarrollarse el Niño a principios del verano”.
Finalmente, indicó que actualmente, derivado de estos primeros pronósticos se han previsto la presencia de 11 ciclones tropicales para la próxima temporada de los cuales ya se desarrolló uno.