![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Quirino-moreno-450x300-3-1-3-770x392-1-2-4-107x70.jpg)
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
-Reasignación de puestos edilicios, una papa caliente
-Zaide Zamudio en el ojo del huracán por lo que viene
-Jorge Carvallo, Héctor y Pepe no se ponen de acuerdo
-Cuitláhuac con su ritmo de trabajo espera los tiempos
Reasignación de puestos edilicios, una papa caliente
Cuando los funcionarios del Órgano Publico Local Electoral ya han entregado cientos de constancias de mayoría, a síndicos y regidores de los 212 ayuntamientos del estado, se ven obligados echar reversa al engranaje a tal grado que se corre el riego de que se desvíele la maquinaria electoral del OPLE.
Resulta que de acuerdo al dictaminen emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), por cuestiones de sobre representación que registran algunos partidos y por paridad de género, el próximo jueves los consejeros del OPLE sostendrán una sesión maratónica para reasignar sindicaturas y regidurías en 210 municipios del estado de Veracruz.
En el caso de los municipios de Sayula de Alemán y Chocamán, ahí no se integraran comunas edilicias debido a que las elecciones fueron anuladas, será el TRIFE el que dicte sentencia al respecto sobre la fecha en que se realizaran elecciones extraordinarias.
Ante la reasignación de puestos edilicios, el OPLE espera una cascada de impugnaciones que se presume que presentarán ante la autoridad electoral federal las personas que ya habían recibido sus constancias de mayoría, pero que por la sobre representación de sus partidos y la paridad de género le serán anulados estos documentos.
Ojala que el presidente del Consejo General del OPLE, José Alejandro Bonilla Bonilla, tenga la capacidad para sortear esta situación que generará fuertes inconformidades en los partidos políticos.
No es muy difícil advertir lo que va a suceder, sencillamente póngase en los zapatos de cualquier edil que ya tiene su acreditación y ahora le dicen que siempre no, que ya se hizo la reestructuración y que queda afuera.
Están contados los días para que el TRIFE resuelva todos esos casos, porque la solución se tiene que dar antes del 31 de diciembre de este año, para que al otro día lleguen las nuevas autoridades municipales.
O sea que les queda lo que resta del año y el otro proceso ya lo tienen encima, ya hay mucha efervescencia para las elecciones de 2018 y esas reacciones de los afectados, que supongo en la gran mayoría son líderes, va a traer sus consecuencias.
Zaide Zamudio en el ojo del huracán por lo que viene
Para no dejar el tema del OPLE, les informo que ahí las cosas se están calentando a fuego rojo, porque de un momento a otro podría reventar el escándalo en nada menos que la jefa de asesores del presidente Consejero, José Alejandro Bonilla Bonilla, la licenciada Zaide del Carmen Zamudio Corro.
A esta dama se le involucra con la creación de empresas fantasma en tiempos del gobernador Javier Duarte de Ochoa, por lo que desde hace ya algún tiempo se le manejó como una posible candidata a Pacho Viejo, pero no trascendió más el tema.
Alguien se ha preocupado por escarbar nuevamente y con los días podría aparecer un escándalo más para el estado de Veracruz.
La señora en el cargo que ocupa, tiene bajo su responsabilidad más de 9 Direcciones Ejecutivas y es una de las principales protegidas del Consejero Presidente, al grado que cuando se supo de esas denuncias solo la cambió de escritorio para que no llamara mucho la atención pero hasta ahí quedó el tema.
Pensando que ya estamos en el proceso electoral 2017-2018 los aspirantes y candidatos podrían tener un fuerte argumento para impugnar cualquier cosa, sabiendo de los antecedentes que tiene esta persona, solo manchan la honorabilidad de esa institución que debe ser el receptáculo de la honradez y la democracia.
En los días recientes trasciende que ya existen 13 órdenes de aprehensión, en contra de personalidades involucradas en ese desvío de recursos económicos y que de un momento a otro, podrían darse a conocer los nombres, los cuales guardan con secrecía para evitar que se den a la fuga.
Los nombres deben ser muy conocidos y reconocidos, sin embargo todo puede suceder en los próximos días y con un enfoque político también se hace para acabar de desprestigiar al PRI.
Jorge Carvallo, Héctor y Pepe no se ponen de acuerdo
La política también tiene algo de tragicomedia, porque en medio de la tragedia aparece algún actor haciendo cómico el momento.
A ver, dice el diputado Jorge Carvallo Delfín que los senadores Héctor y José Yunes tienen secuestrado al PRI, porque con su indefinición y su presencia no dejan que avance ese instituto político y que eso no lo va a permitir.
Esa observación coincide con la realidad, pero si otro personaje lo dijera tendría mayor impacto, se tomaría más en serio, pero lo dice quien fue presidente del PRI estatal, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, secretario de Desarrollo Social del Estado, secretario particular del gobernador Javier Duarte de Ochoa y ha sido acusado muchas veces de enriquecimiento ilícito por la compra y venta de medicamentos.
En fin, los priistas están viendo la tempestad y no se hincan, ese tipo de actitudes ha provocado que el PRI pierda elecciones, porque es bien sabido que cuando alguno de esos líderes no está de acuerdo con algunas decisiones, opta por perjudicar al candidato jugando las contras y echando todo por la borda.
Trascienden las declaraciones a través de los medios y esa es una exhibición que solo le agrega una raya más al vetusto partido, que tuvo su gloria todavía hace 20 años, pero que ahora la tiene muy difícil para poder salir del hoyo.
Han pasado los meses y no han hecho nada, porque ninguno tiene esa iniciativa, ninguno quiere invertir un solo peso en nada, porque lo que han amasado lo tienen bien guardado y van por más pero la realidad es otra.
Cuitláhuac con su ritmo de trabajo espera los tiempos
Mientras se ponen de acuerdo algunos políticos, otros continúan con paso firme su objetivo y ahí tiene usted a Cuitláhuac García Jiménez, quien está soltando los misiles poco a poco pero con mucha potencia.
Ahora dijo que Miguel Ángel Yunes Linares ya indultó a Ricardo García Guzmán, quien fuera Contralor de Duarte, a cambio de que apoye la postulación y el triunfo de su hijo (de Yunes Linares) rumbo a la gubernatura.
El tema de la corrupción fue la bandera de Yunes Linares en 2016 y ya se está viendo que ese modelo se lo están aplicando a él para exhibir lo que está haciendo en el gobierno del estado.
Dicen los comentarios en el café de la mañana que el mismo gobernador está facilitando las cosas, que él mismo se está ayudando para no ganar, porque no hay un día que no aparezcan más muertos, descuartizados y se registren más secuestros.
Se le acabó la cantaleta, ahora tiene que dar la cara frente al público y trata de mostrarse distinto, pero es evidente que debe tener días muy pesados porque las cosas no le han salido como soñó que podrían salir.
Dijo en una entrevista para la radio que se siente muy contento pero lo que debiera decir es que está muy preocupado porque todavía no vemos los veracruzanos el cambio que anunció y que supuestamente sacaría a Veracruz de ese hoyo. Sencillamente no es así.