![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 12 de junio de 2017.- Debido a la falta de recursos en la anterior administración estatal, se encuentra pendientes dos proyectos en la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV).
En este sentido la directora de esta Facultad, Clementina Barrera Bernal, explicó que por este adeudo que viene desde 2013, está pendiente la remodelación del herbario y herpetario.
Refirió que los proyectos se realizarían con recursos federales de Fondos de Participaciones Múltiples, sin embargo, aunque la Federación los entregó, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la administración de Javier Duarte de Ochoa no los radicó a la UV.
Agregó que estaban destinados alrededor de 2 millones de pesos, por lo que ahora trabajan con aportaciones voluntarias de profesores, estudiantes y con ingresos que generan diferentes actividades de la Facultad.
Lamentó que por esta falta de recursos, tanto los especímenes como las plantas se vean afectadas, además de los estudiantes, “en términos de que no pueden trabajar en buenas condiciones, pero se hacen los esfuerzos necesarios para seguir trabajando».
Entrevistada previo al Seminario de Gestión Ambiental para un Desarrollo Sustentable, rechazó que hayan reportado la muerte de algún anfibio o serpiente; sin embargo, reconoció que no se encuentran en condiciones óptimas por falta de esta remodelación.
Explicó que si las plantas no están en condiciones adecuadas de humedad sufren deterioros, pero pese a esta situación, la casa de estudios continúa desarrollando sus proyectos, pues la administración estatal actual ha entregado los recursos en tiempo y forma.
«De la administración estatal pasada no se ha entregado nada, pero en esta administración se ha cumplido en tiempo y forma. La Universidad Veracruzana no se ha detenido, seguimos trabajando, que no son las condiciones óptimas».