![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 4 de diciembre de 2016.- Por el momento, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz no ha sostenido reuniones con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó el integrante del organismo, Jesús Castañeda Nevárez, quien consideró que solucionar los problemas de Veracruz no es un asunto de plazos, sino de ver estrategia y acciones.
«Esto de plazos ni en la salud, hay situaciones donde la inyección es inmediata, pero sí, si nosotros vemos orden, trabajo, estrategia, estaremos confiados. No ha habido reuniones, entendemos que apenas están conociendo su silla y su escritorio los funcionarios, pero esta semana arranca y nosotros arrancamos».
El empresario comentó que no saben cómo van a solucionar el pago de aguinaldos el próximo 15 de diciembre, sin embargo, apuntó que tendrán que encontrar alguna salida al compromiso de fin de año con su plantilla laboral, a pesar de que muchos empresarios ya se encuentran en buró de crédito porque no han podido enfrentar sus compromisos.
Por otro lado, cuestionado sobre la inseguridad que se sigue registrando en Veracruz, sostuvo que es un problema que debe atenderse de raíz, y su origen está en la falta de empleo y fluidez económica en que se ha mantenido el estado en los últimos años.
«Es una inercia, esto no se va a frenar solamente porque cambió el año, tenemos que trabajar desde el origen del problema, no desde las consecuencias del problema, entonces, por más que busquemos combatir la inseguridad con mayor vigilancia o con estrategias policiales, eso no funciona, lo que funciona es que vayamos al origen. El origen son familias sin empleo, que no pueden cubrir sus necesidades».
Asimismo, afirmó que personas que no tenían por qué recurrir a la delincuencia, lo han estado haciendo por estricta necesidad, pues, dijo, se ha constatado que en muchos casos personas detenidas por robo han confesado haberlo cometido por la necesidad de llevar el sustento a sus familias.
«Lo están haciendo estrictamente por necesidad y esto lo constatamos nosotros con las instancias de seguridad de la administración pasada, gente que era delincuente por primera vez y que confesaba abiertamente que era por necesidad, así es que tenemos que trabajar en el origen».