
Educación naval, uno de los pilares más importantes de la Semar
XALAPA, Ver., 5 de mayo de 2022.- A decir de la propia encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Rocío Villafuerte Martínez, la asignación de la titularidad en dicho instituto no ha limitado en nada la operatividad, ya que es un tema de la sociedad civil y depende de diversos factores para que se pueda dar el nombramiento.
En entrevista, señaló que son varias situaciones por las que no se ha podido asentar el proceso de designación de titularidad, entre ellos, la falta de integrantes en los consejos colectivos y colegiados.
“Sigo encargada porque la designación de directora del Instituto Veracruzano de la Mujer obedece a un esquema único en el país que tiene que ver con el proceso de selección, partiendo de tres factores: sociedad civil, sociedad civil organizada y el esquema de gobierno a través de la Junta de Gobierno; luego de ello se tiene que atravesar por un proceso de selección, de insaculación y este a su vez depende de dos cuerpos colegiados que respaldan al instituto por la propia Ley de creación que lo establece y son los dos Consejos Colectivos y Consejos Colegiados que constituyen un esquema dentro del propio instituto», explicó.
Cabe señalar que dichos consejos a la fecha están mermados en su número, ya que deben estar compuestos por veinte mujeres cada uno y por el paso del tiempo algunas integrantes han tenido que cesar en su función porque eventualmente hicieron su primer periodo de tres años, luego se reeligieron algunas de ellas y terminaron su encargo por termino natural.
En ese sentido, explicó que el Consejo Consultivo que es compuesto por 20 integrantes ahora tienen 14 y del Consejo Social de 20 ahora solo cuentan con siete integrantes.
La encargada acotó que a pesar de esta falta de integrantes en el Consejo y que no hay una titular, el instituto año con año participa en gestiones federales, y hasta el momento están inscritos en cinco programas de esta naturaleza por lo que no se tienen limitantes para operar adecuadamente.
Finalmente, las tres facultades por cumplir la persona que asuma la titularidad del IVM en la entidad deben ser la representación, la gestión y la vinculación, que son aspectos fundamentales a desarrollar al frente del Instituto Veracruzano de la Mujer, en la actualidad.