![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
CÓRDOBA, 20 de diciembre de 2017.- Con la Ley de Seguridad Interior se busca proteger los derechos humanos de los ciudadanos y es falso que se busca militarizar el país como se ha manejado, pues el Ejército actuará con apego a la ley y tendrá las mismas atribuciones.
Así lo dio a conocer el diputado federal Marco Antonio Aguilar Yunes, luego de afirmar que su voto fue a favor.
Precisó que es mentira que se permitirá que el Ejército cateará domicilios sin orden como tampoco intervendrán teléfonos.
“Lo único que se busca es darle un marco legal para que el Ejército y la Armada cumplan con sus obligaciones de combate a la delincuencia organizada y les regula sus márgenes de acción, que es de la competencia de la Sedena, enfrentar al narcotrafico», indicó.
Señalo que la intervención y participación de ambas instituciones sólo se dará cuando exista un riesgo de seguridad interior y exista la amenaza de quebrantar el Estado de Derecho y si pide el ejecutivo de cada estado.
Detalló que se respetarán las protestas sociales y aseguró que no representarán un riesgo a la seguridad interior.
Asimismo, explicó que se prevé la regulación del plan DNIII, mientras que el resto sólo es discurso político que al final del día sólo busca alarmar a la gente
Por otra parte, el legislador priista comentó en relación a la conocida Ley mordaza, que el daño moral se aplicará cuando exista el dolo de quien lo publica, dentro de la esfera jurídica y dañe su honorabilidad, para lo cual deberá presentarse un proceso jurídico.
“No se trata de censurar la libre expresión si no daña la honorabilidad de la persona, de lo contrario se le deberá brindar protección jurídica”, dijo Aguilar Yunes, quien añadió que en cuento a las redes sociales, en el proceso jurídico, ya se pueden incluir las publicaciones dolosas por Facebook y Whatsap como prueba.
Y todas las notas que tengan el propósito de la información y el servicio público, no se podrán considerar agravantes al honor, concluyó.