
Alcanza Veracruz ocupación hotelera de 100% en primera semana vacacional
VERACRUZ, Ver., 1 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de que las autoridades federales atiendan sus peticiones, sobre todo la entrega de los edificios y cuentas bancarias que les fueron arrebatados durante la requisa portuaria, extrabajadores portuarios iniciaron este miércoles una marcha por calles céntricas de la ciudad, para salir con rumbo a Xalapa y posteriormente a la Ciudad de México, informó Gilberto Tejeda Delgado, secretario general del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores y Conexos del puerto de Veracruz.
Acusó que están cansados de que no les hagan caso en la entrega de los documentos que avalan sus propiedades.
En su itinerario, se plantaron en las instalaciones del edificio de lo que fue Apiver, ahora Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) para pedir al director general, el almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, que los reciba a fin de iniciar las negociaciones sobre el inmueble, ya que afirman forma parte de los edificios que les fueron expropiados al sindicato en 1991.
Aseguran que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio la orden para que a los extrabajadores portuarios se les resuelva sus demandas, sin embargo, los funcionarios han hecho caso omiso, por ello buscan por las instancias legales recuperar el edificio de ASIPONA, con un juicio reivindicatorio.
«Ese edificio es de nosotros y yo ya estoy iniciando un juicio reivindicatorio para que nos lo devuelvan, pero todo es negociable, y con el Presidente ya iniciamos una negociación y lo que necesitamos es que los funcionarios, del nivel de él, se pongan al servicio del pueblo y los trabajadores».
Previo a ello, el contingente, conformado en su mayoría por personas de la tercera edad, caminaron por calles y avenidas del centro de la ciudad, gritando consignas en contra de las autoridades federales.
Los integrantes del Sindicato de Maniobristas, Cargadores, Carretilleros, Abridores y Conexos del Puerto de Veracruz declararon que viajarían hoy a la Ciudad de México, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador contempla rendir un informe de actividades en relación al tercer año de su administración federal.
Ahí buscarán que el mandatario escuche sus peticiones y esté enterado que no se han cumplido sus órdenes; en esa marcha pacífica están participando alrededor de 300 ex trabajadores portuarios.