![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 30 de septiembre de 2016.- Entre los delitos más frecuentes cometidos en Veracruz se encuentran la extorsión, asalto en la calle o el transporte público y el fraude, destacó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi).
Reporta que durante este año, en el estado se han registrado 18 mil 422 personas víctimas de violencia, mientras que en 2015 la cifra fue de 17 mil 208, asimismo, en cuanto a delitos, incrementó de 20 mil 832 a 22 mil 157.
Expone que entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades por parte de las víctimas destacan la pérdida de tiempo, con 33 por ciento, y la desconfianza en la autoridad con 16.6 por ciento.
Por causas atribuibles a la autoridad se entienden: miedo a la extorsión, pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza en la autoridad o por actitud hostil de la misma.
La ENVIPE estima a nivel nacional que 59.1 por ciento de la población de 18 años y más considera la inseguridad y delincuencia como el problema más importante que aqueja hoy en día en su entidad federativa, seguido del desempleo, con 40.8 por ciento y la pobreza, con 31.9 por ciento.