
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz
VERACRUZ, Ver., 13 de abril de 2023.- El director general de Educación Universitaria de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Fernando Hernández Cabañas, informó que se llevará a cabo la Expo Feria Educativa 2023 el próximo martes 18 de abril en las instalaciones del World Trade Center (WTC), con la finalidad de dar a conocer la oferta educativa que existe en el estado de Veracruz.
En ese sentido, informó que en dicho lugar habrá actividades académicas, culturales, económicas y deportivas, además de una Conferencia Magistral y recorridos por Proyectos Productivos.
La idea es rescatar a aquellos estudiantes que iban a dejar de estudiar por diferentes causas, siendo la más recurrente que no obtuvieron espacio en alguna institución de su elección.
Durante el primer año se ofertaron 5 mil espacios, después fueron 7 mil y en este último año fueron 13 mil 800.
Se busca que este 2023 se rebase ese monto de estudiantes rescatados, en comparación del año pasado.
“Hay la posibilidad de saber que existen otros espacios y a veces no se conocen y lo que buscamos es dar a conocer todas las ofertas que se tienen porque en muchas ocasiones se hacen a la idea de que hay solamente una opción o dos”.
Detalló que una de las carreras más demandadas por los jóvenes es Estadística, que oferta la Universidad Veracruzana (UV).
En la Expo Feria Educativa se espera la asistencia de 12 mil personas aproximadamente y 58 stands de instituciones públicas y particulares de Educación Superior, con actividades durante la mañana y la tarde, para atender a alumnos de turnos matutinos y vespertinos.
No existe costo de inscripción, únicamente se tienen que registrar en la plataforma www.semsys.gob.mx/makatsinina o comunicarse al número telefónico 2289 800540.
Este año, la SEV pretende rescatar a más de 13 mil jóvenes para reincorporarlos a un espacio educativo de nivel bachillerato y universidad, dio a conocer Fernando Hernández Cabañas, director general de Educación Universitaria de la SEV.
Explicó que se trata de estudiantes que por alguna situación no tuvieron espacio en alguna institución de su elección o por los estragos que dejó la pandemia del Covid 19.