
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 6 de febrero de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), atiende la visita de expertos del Departamento de Estado de Estados Unidos, quienes verificarán el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) en la pesca de camarón que se realiza en las costas de Veracruz y Tamaulipas.
La verificación de las embarcaciones mayores de pesca de arrastre se realizará del 6 al 9 de febrero en los Puertos de Tampico en Tamaulipas, y de Alvarado y Tuxpan, en Veracruz, en donde se evaluará la efectividad del uso de los Dispositivos Excluidores durante las actividades de pesca de camarón de altamar.
Cabe resaltar que en estos Puertos del Golfo de México se tiene un registro de 289 barcos que cuentan con el acta de certificación de excluidores emitida por la PROFEPA, previo al inicio de la presente Temporada de Pesca 2017-2018.
También, que en esta zona del Golfo de México es común encontrar principalmente tortugas marinas de las especies Lora (Lepidochelys kempii) y Verde (Chelonia mydas).