
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
XALAPA, Ver., 4 de enero de 2019.- El Gobierno del Estado develó una placa en donde se encuentran escritos los nombres de los 36 periodistas asesinados en Veracruz en los últimos años, así como desaparecidos y que no han sido esclarecidos por las autoridades procuradoras de justicia como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Al hacer uso de la voz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se enfrentó a la manifestación de un grupo de reporteros que criticaron duramente la labor de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), quienes incluso exigieron la renuncia de Ana Laura Pérez Mendoza como presidenta de la misma.
Previo, el gobernador anunció que instruirá la elaboración de una propuesta de reforma a la Ley de Premios, para que se incluya el Premio Regina Martínez, reconocimiento que se otorgará dos veces por año, el 4 de enero y el Día de la Libertad de Expresión, el 7 de junio.
“Además de que va a premiar a los más destacados, va tener la intención de premiar al reportero de a pie, el fotógrafo, un columnista, al que tiene un portal, al que hace investigación periodística”, y agregó que se está poniendo a consideración de algunos especialistas la creación de un comité para que defina los criterios para premiar a la gran cantidad de personas que se dedican al oficio.
García Jiménez recordó que en los últimos 18 años han sido asesinados en Veracruz 36 periodistas y fotoperiodistas; entre 2007 y 2013, la organización Artículo 19 contabilizó 27 amenazas y sólo en 2015 tuvo el registro de 67 agresiones contra periodistas en el estado.
Posteriormente, ante la manifestación de integrantes del gremio, dijo que dejará a consideración de los propios reporteros y fotorreporteros la institucionalización o no del premio “Regina Martínez”.