
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
VERACRUZ, Ver., 12 de octubre de 2016.- Con el objetivo de exigir indemnización por los daños causados por el incendio del buque Burgos, ocurrido el pasado 24 de septiembre en el área de fondeadero, pescadores y prestadores de servicios turísticos de la zona conurbada Veracruz–Boca del Río se manifestaron a las fueras de las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Irving Sauri, dirigente de los prestadores de servicios turísticos de Villa del Mar, denunció que la empresa productiva del Estado no ha cumplido con la limpieza de la zona donde se registró la explosión y esto les ha reducido la demanda de sus servicios de manera significativa.
Señaló que para los visitantes ya no resulta atractivo acudir a la isla Cancuncito y Sacrificios porque persiste el olor a residuos de hidrocarburos en el agua.
“El mar sigue emanando peces y pulpos muertos y nosotros que llevamos a la gente a Cancuncito sigue oliendo a combustible a donde se baja la gente a nadar huele a diesel y aceite no podemos laborar así queremos una solución pronta”
Añadió que desde hace quince días, los traen a las vueltas, luego de que Pemex prometió que les iban a dar empleo temporal y resarcir los daños por la caída en su actividad; sin embargo, hasta ahora no ha cumplido ninguna.
“En un principio se había hablado con el dirigente que es Iván Arroyo supuestamente la persona encargada que había mandado Pemex para solucionar este problema, donde habían prometido de un empleo temporal y de que iban a resarcir los daños por lo que no trabajamos, hasta el día de hoy es una gran mentira y en la televisión ya empiezan a decir que ya dieron empleo temporal a los pescadores al igual que los prestadores de servicios turísticos y es una gran mentira”.
Indicó que son más de 100 los lancheros afectados aunado a los pescadores de la zona por el siniestro del Burgos, incluso indicaron que aún se observan peces muertos cerca de las islas, además de que el mar huele a gasolina y diesel.
“Lamentablemente nos traen a la vuelta, nos prometen y nos dicen y a la mera hora no hacen nada prácticamente, aquí el detalle es que si no se hacen nada tenemos que buscar otro tipo de recurso a modo de que podamos ser escuchados puesto que hemos buscado la vía del dialogo y somos ignorados totalmente”.
Los manifestantes aseguraron que únicamente quieren recuperar un poco de lo perdido.