
Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
POZA RICA, Ver., 6 de agosto de 2018.- Habitantes del fraccionamiento Geovillas, de Coatzintla, se manifestaron este lunes frente a las oficinas del Instituto Nacional para el Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para exigir la restitución de sus créditos y amortización de pagos a los que se había comprometido la institución, después de que sus casas fueron afectadas en 2014 por un deslave.
“Se supone que ya está desde México la orden, pero nada más no tenemos nosotros algo seguro para poder continuar con esto”, dijo Rosa Hernández, cuya vivienda fue afectada por el deslave que dañó al menos 6 edificios, es decir, unas 48 casas, y las familias desde entonces han demandado la suspensión de pagos por casas que no les sirvieron.
Explicó que desde 2014 ha continuado el deterioro de los inmuebles, por lo que los departamentos que compraron no pueden ser habitados, “ya derrumbaron las escoleras, y los edificios declarados como no factibles para la ocupación de personas muestran un evidente estado de daños estructural como consecuencia del deslave”.
Recordó que en 2010, con créditos del Infonavit compraron sus inmuebles, y nunca imaginaron que tendrían que pasar por esta situación.
Los manifestaron no permitieron el acceso de los trabajadores a las instalaciones de las oficinas, y agregaron que no cederán hasta que la institución cumpla con los acuerdos que se alcanzaron con las oficinas centrales, en la Ciudad de México.