Lidera El Arqui encuestas de Morena en Emiliano Zapata
POZA RICA, Ver., 29 de mayo de 2018.- Las personas que sufren algún tipo de discapacidad sensorial, ya sea de oído o de vista, no están consideradas dentro del espectro de personas que cuentan con capacidades diferentes, por ello no hay programas de atención que favorezcan su plena integración a la sociedad, señaló Lorena Elizabeth Santiago Ochoa, integrante del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad.
Expuso que la atención a las personas que sufren de capacidades diferentes se enfoca sobre todo a quienes sufren de algún mal psicomotor, es decir, con algún problema que les impide la movilidad de alguna parte de su cuerpo o la coordinación de sus movimientos o incluso de expresión, sin embargo no existen medidas para atender a los que sufren de problemáticas visuales o auditivas.
Por su parte, Margarita Karimi Cisneros Montoya, persona con debilidad visual, también integrante del comité, subrayó que es necesario que todas las personas que sufren de algún tipo de discapacidad sean consideradas en los planes de acción de atención que a implementen las autoridades para atender a las personas con discapacidad.
Recordó que incluso hace varios años conformó una asociación civil para que los débiles visuales se hicieran escuchar por parte de las autoridades, sin embargo, ante la falta de apoyo, lamentablemente fue cerrada.
En ambos casos, indicaron que persisten necesidades, como los débiles visuales con la falta de lenguaje en Braille, para que pueden entender documentos o libros, y en el caso de los débiles auditivos, el lenguaje de señas que no se enseña en ninguna institución de Poza Rica, para la mejor atención y comprensión de los que sufren esta problemática.
Ambas se pronunciaron por atender a la brevedad esta situación, y se generen esquemas de atención para las personas que sufren de otras necesidades, como las personas con déficit de atención.