![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 21 de agosto de 2021.- El huracán Grace dio señales erráticas y el punto de impacto fue mucho más arriba del que se había contemplado en la trayectoria inicial, sumado a que a punto de tocar suelo veracruzano, alcanzó condiciones extraordinarias y subió a categoría huracán tres.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado expuso que como referencia, el huracán Karl, que impactó Veracruz en 2010 y fue registrado como uno de los más destructivos, registró 195 km/h, y Grace huracán categoría 3, impactó con vientos de 205 km/h.
Sin embargo, enfatizó que el peligro aún no cesa, por lo que hizo un llamado a la población a mejorar la cultura de la autoprotección.
“Exhortar a la gente que se salga de sus viviendas no es cualquier cosa, es una cuestión de salvar vidas, lo podemos ver el día de hoy, hay algunas situaciones en donde no tenemos tiempo para poder alertar a la población que se salga de sus viviendas”.
“Es necesario que lo hagan, cuando cualquier autoridad le pida que se salga de su casa no lo piense”.
La titular de PC dijo que se trabaja en coordinación con dependencias federales, estatales y las unidades de protección civil municipal así como voluntarios en la atención a la emergencia.
Reportó que hasta el momento se tiene registro de afectaciones en los municipios de Las Vigas, Perote, Cerro Azul, Atzalan, Jalacingo, San Rafael, Álamo Temapache, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Tecolutla, Tuxpan, Espinal, Tihuatlán, Cazones de Herrera, Poza Rica, Nautla, Huayacocotla, Alto Lucero, Jilotepec y Xalapa.