
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2017.- La coordinadora del Grupo Legislativo del PRD en el Congreso local, Yazmín Copete Zapot, acompañada del coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Sergio Hernández Hernández, exhortó al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, a que ante la negativa de PRI y Morena por reestructurar la deuda de Veracruz, se declare en suspensión de pago y dé prioridad a operar para sus gobernados.
Subrayó que el compromiso máximo del mandatario estatal es con las familias veracruzanas, ofrecer servicios de calidad en todos los sentidos y se debe responder a ello, por lo que ambas fracciones apoyarán si el gobierno estatal toma esta alternativa e irán con él hasta las últimas consecuencias.
«Ciudadano gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares: su compromiso principal es con los veracruzanos, es con los servicios, con las obras, con los apoyos que están esperando, de manera cabal, los veracruzanos que se les haga llegar. Ya se le ha sacrificado mucho y entonces tienen la esperanza en este gobierno, usted no les puede fallar y si hay necesidad de declararse en suspensión de pago, hágalo. Tiene el respaldo de los diputados que sí tenemos compromiso con Veracruz, que sí tenemos compromiso con los ciudadanos».
La legisladora expuso que esta propuesta está basada en el derecho internacional y citó varios documentos que avalan la posibilidad de que el estado declare la imposibilidad de seguir pagando, derivado de la insolvencia, pues no se puede permitir que el gobierno deje de dar los servicios básicos a su población sólo para pagar a sus acreedores.
Afirmó que organizaciones como la ONU respaldan acciones semejantes cuando se está comprometiendo el derecho al desarrollo y otros derechos humanos como la salud, lo que hizo posible que países como Grecia y Argentina acudieran a esta herramienta.
De igual manera, hizo un llamado para que el mandatario estatal exponga ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la necesidad de que se disponga de nuevas reglas de distribución del recurso federal a las entidades, o de lo contrario plantee la desincorporación fiscal de Veracruz.
«Que se revisen las reglas de lo que somete a Veracruz a la coordinación fiscal, porque se nos retribuye muy poco de lo mucho que Veracruz aporta a la Federación, así es que éste es otro tema».