
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2018.- La coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados Rocío Nahle García, pidió revisar el uso del programa social Veracruz Comienza Contigo, puesto en marcha por el gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
La legisladora presentó puntos de acuerdo a través de los cuales se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), al Congreso local y al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a iniciar las revisiones de dicho programa social.
En el caso de la ASF la legisladora urgió las auditorias necesarias con la finalidad de verificar que los recursos federales etiquetados para los programas sociales no sean utilizados como estrategia electoral.
A la FEPADE para que en el ámbito de sus atribuciones, inicie las investigaciones correspondientes e imponga las medidas cautelares que correspondan por el probable uso electoral de los recursos públicos del programa social, puesto en marcha por el gobierno de esta entidad.
Al Congreso de Veracruz, con pleno respeto a su soberanía, exhortó a detener la aprobación de convenios con los municipios para la implementación del programa Veracruz Comienza Contigo, y a dejar sin efecto aquellos ya autorizados, en tanto la Secretaría de Desarrollo Social federal, no aclare los mecanismos de selección de beneficiarios, así como las políticas de entrega y distribución de apoyos, lo que puede conducir a un uso electoral de dicho programa para la compra y coacción del voto.
De igual forma, Nahle García exhortó al Orfis para que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie las investigaciones correspondientes a fin de impedir que los servidores públicos del programa Veracruz Comienza Contigo sean operadores de los partidos políticos, como se ha denunciado públicamente.
«Del catálogo de programas del Programa Veracruz Comienza Contigo, en el que se enlistan 15 programas sociales y la intervención de 10 dependencias a nivel local, después de un año de la puesta en marcha de éste, los apoyos que se le han otorgado a la ciudadanía sólo se han concentrado en tres programas, básicamente a través de diversas acciones de la Sedesol, el DIF y la Secretaría de Educación», denunció.
Hizo ver que en distintos momentos la Auditoría Superior de la Federación ha observado este uso ilegal de recursos, que continúa a pesar de la alternancia y de las promesas del actual gobierno de respetar la ley.
Subrayó que la situación es mayormente grave frente a las elecciones federales concurrentes con las locales en las que se renovarán la gubernatura y el Congreso, por lo que el Grupo Parlamentario de Morena ha denunciado y combatido en la presente legislatura el desvío de recursos públicos en favor de algún candidato o partido político durante los procesos electorales.