
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
VERACRUZ, Ver., 8 de noviembre de 2017.- Después de un año y diez meses de permanecer en una zona de cuarentena, este miércoles se realizaron las maniobras para incorporar y poner en exhibición un pez sierra en la pecera arrecifal del Acuario de Veracruz.
Dicho ejemplar fue capturado en enero de 2016 por pescadores en la barra de Cazones, quienes determinaron entregarlo al Acuario de Veracruz; se trata de una hembra joven que nació hace tres años aproximadamente y que forma parte de una de las dos especies en peligro crítico de extinción en México.
Ramón Bonfil, director Ejecutivo de la Asociación Civil Océanos Vivientes, indicó que falta apoyo económico para proyectos de conservación y de investigación del tiburón sierra.
Añadió que habían realizado trabajos de búsqueda de ejemplares, pues obtuvieron por un año 450 mil pesos de recursos federales, pero este año el Consejo Nacional del Ambiente (Conam) no hizo la convocatoria para la Conservación de Especies en Riesgo.
Agregó que llevan años en la búsqueda de los tiburones sierra con tecnología que permite su localización en el país, pero se requieren recursos para seguir el recorrido y generar la información biológica y ecológica que es necesaria para poder trazar planes de recuperación y de manejo adecuados.