![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 21 de mayo de 2017.- En Veracruz se padece, como en México, el cáncer de la corrupción del que la sociedad entera debe hacerse responsable y dar una respuesta que termine de manera definitiva con él, subrayó el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.
Durante su participación en el evento donde acompañó al candidato a la alcaldía de Xalapa, Alejandro Montano Guzmán, enfatizó que le ha llegado la hora a la corrupción y se tiene que combatir desde dentro de las instituciones donde hoy se encuentra alojado.
«En nuestro país, en este estado, padecemos un cáncer que tenemos que eliminar, es el cáncer de la corrupción y de la impunidad. Nosotros tenemos que hacernos responsables, como generación, de resolver este problema que no es nuevo, es un problema que viene de tiempo atrás y al que no hemos encontrado una respuesta definitiva y contundente, pero le ha llegado la hora, dolorosamente le ha llegado la hora».
Ochoa Reza se pronunció a favor de que los exfuncionarios que robaron el dinero de las familias veracruzanas terminen en la cárcel y que se recupere lo que se desvió para ser aplicado en favor de la ciudadanía.
«Que los corruptos terminen en la cárcel y que se recupere el dinero a favor del pueblo. ¿Cómo podemos resolver un problema añejo y un problema que ofende puntualmente a los veracruzanos, a los xalapeños, que ofende a todo México?, lo tenemos que resolver desde la vía institucional, que permita también atender el problema desde su origen».
Ochoa Reza reiteró que el PRI apoyará la confirmación de los sistemas estatales y municipales anticorrupción, que deben estar encabezados por ciudadanos y no personas ligadas a partidos, pues reconoció que se requiere distancia para hacer un trabajo de esta naturaleza.
«Estamos a favor de establecer un sistema nacional anticorrupción y sistemas estatales y municipales anticorrupción, que estos sistemas sean encabezados por mujeres y hombres de la sociedad civil, de prestigio y honorabilidad para que las nuevas instituciones que combatan este cáncer tengan la credibilidad».