![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 4 de abril de 2017.- El proceso penal que la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue contra exfuncionarios debe integrarse adecuadamente para que haya justicia y los responsables no queden impunes, destacó el director de Comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Pedro Fernández Martínez.
Subrayó que lo que se ve “en el estado de Veracruz es parte de la corrupción que se dio durante la pasada administración estatal. Hoy la Fiscalía General del Estado está actuando y deteniendo a los responsables del daño generado, pero debe haber mucho cuidado y responsabilidad para que realmente haya justicia”.
Consideró que la vinculación a proceso de Francisco Valencia, exdirector de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz 8CAEV), deberá avanzar minuciosamente, y si estuvo implicado en los delitos de tráfico de influencias, incumplimiento de un deber legal, peculado y coalición deberá responder ante la justicia.
Dijo que el año de prisión preventiva contra Mauricio Audirac Murillo, exsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, también deberá servir para esclarecer si hay o no responsabilidad del exfuncionario, a quien se le acusa del delito de coalición en agravio del servicio público.
“Volvemos a insistir, es parte del proceso ante las denuncias presentadas por los desvíos de recursos de la administración de Javier Duarte de Ochoa. Lo que resta es esperar a el desahogo del mismo, ya que se trata de un proceso penal largo y al final se determinará la responsabilidad de cada uno”.
Puntualizó que todos los detenidos deberán llevar un proceso sin tintes partidistas para que se haga justicia a los veracruzanos.