![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 12 de agosto de 2016.- El director del Archivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Veracruz, Armando Ruiz Aguilar, lamentó que ante la falta de recursos públicos, el exconvento de Santo Domingo se convertirá en un restaurante y no en un museo.
Ante ello, dijo, la iniciativa privada intervino y eso permitirá que quede en manos empresarios que le darán un uso comercial, sin embargo esto contribuirá a su restauración y conservación como monumento histórico.
Por otra parte, consideró que se requiere la coordinación de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada para rescatar otros edificios históricos que existen en el puerto de Veracruz.
“De alguna manera se ha llegado a rescatar, qué más quisiéramos que fuera una cadena más de museos, un poquito el rescate aunque el uso ya no sea devocional sino que es una nueva cafetería pero permite al edificio que se preserve, eso no quiere decir que deje de haber investigaciones pero al menos ya hubo un momento que sirvió para que se restaurase lo que queda de ese inmueble”, añadió.
Por otra parte, anunció el inicio de recorridos por sitios históricos de la zona centro de la ciudad con la finalidad de que los porteños o los visitantes conozcan acontecimientos ocurridos en el pasado.
Refirió que el recorrido se realizará una vez al mes, iniciando dicha actividad este sábado a las seis de la tarde en la torre del palacio municipal.
Precisó que el recorrido está recomendado para niños mayores de ocho años.
“Estos recorridos nos permiten informar más a la gente, intercambiar información, hacer grato un recorrido, que va a servir para propios y extraños porque no nada más es para la gente que vive aquí sino que es una opción para quienes vienen de fuera y les interesa lo que hay aquí en Veracruz”, agregó.
Por último, reconoció que falta promover ese tipo de actividades para que los porteños o los visitantes conozcan el pasado histórico de la ciudad.