
Impulsar el turismo para generar bienestar para los jarochos: Rosa María
XALAPA, Ver., 19 de diciembre de 2017.- El presupuesto solicitado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de mil 300 millones de pesos, e incluso la propuesta del gobernador de mil 109 millones de pesos son excesivos, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jocopo) del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández.
Mencionó que están evaluando otorgarle el mismo presupuesto ejercicio durante el presente año, pues si con mil 9 millones que ejercieron durante el 2017 lograron sacar adelante la elección de 212 municipios, en esta ocasión, que será una elección concurrente, únicamente aportarán el 50 por ciento del total, mientras que el INE el otro 50 por ciento.
“Desde mi punto de vista creo que lo que tiene está bien, incluso creo que tiene un excedente porque al final son elecciones concurrentes y es la primera vez, porque en los últimos 15 años no han habido elecciones concurrentes y entonces el recurso va a ser compartido, 50 por ciento lo va a poner el INE y 50 por ciento el OPLE; pareciera que el OPLE va a tener una carga de más, pero no”.
Sergio Hernández detalló que en la pasada elección local, el OPLE ejerció mil 9 millones, con lo que sacó a delante las elecciones a presidentes municipales de los 212 municipios del estado, instaló 212 consejos distritales, compró el material para 212 elecciones municipales y en esta ocasión sólo tendrían que comprar el material para instalar los consejos distritales de 30 elecciones locales y una de gobernador.
“La propuesta que ellos piden es de mil 300 millones de pesos, la que manda el gobernador es de mil 109 millones y creo que esa incluso está rebasada y creo que pudieran ser 100 millones de pesos o 50 millones de pesos de ajuste y beneficiar mucho más a la educación, la seguridad o al campo”.
Al cuestionarle si las elecciones extraordinarias en tres municipios no generaría un gasto extra al OPLE y esto requeriría un aumento, fue tajante al decir que no, pues ya cuentan con instrumentos y material de los pasados comicios, por lo que sólo tendrían que recurrir a la compra de las boletas y cuestiones mínimas.
Sobre la aprobación del presupuesto, dijo que podría ser en la sesión del jueves 21 de diciembre, pues ya se circuló la información a todos los grupos legislativos, además de que el Secretario de Finanzas ya se reunió con todas las bancadas para resolver sus dudas, por lo que la comisión solamente ajustaría algunos detalles y en los próximos días se estaría dictaminando y votando.