![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.25.51-p.m-107x70.jpeg)
Tendrá ITVER 450 nuevas plazas para estudiantes universitarios
XALAPA, Ver., 20 de septiembre de 2018.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, Pedro José María García Montañez, aseveró que es una exageración solicitar casi 100 millones de pesos de presupuesto para la operación del Sistema Estatal Anticorrupción, como anunció que se requiere el presidente del Comité Coordinador, Sergio Vázquez Jiménez.
Aseguró que el Sistema Estatal Anticorrupción cuenta con recursos para trabajar actualmente, pues se le asignaron más de 9 millones de pesos, por lo que reiteró que es exagerada la cifra que estarían solicitando para el próximo ejercicio, el cual debería de ser de entre 35 a 45 millones de pesos.
“Me parece que hay que irnos ajustando a la nueva realidad de Veracruz, a la austeridad, la coyuntura social, pero vamos aprobar un presupuesto menor, eso sí nos corresponde a nosotros de entre 35 a 45 millones de pesos para poder atender y que tenga buena fuerza el Sistema”
Asimismo, señaló que el Tribunal de Justicia Administrativa ha resuelto 505 expedientes de los 2 mil 965 con los que recibieron el organismo, por lo que señaló que van trabajando bien y fuerte, pues el resto de expedientes ya tienen trámite y están distribuidos en cada una de las salas y actualmente hay un solo caso de corrupción que se está atendiendo en el Tribunal.
“Tenemos un solo expediente por parte de la Contraloría que se le fincó una responsabilidad a una extrabajadora del Organismo Público Local Electoral, lo que hicimos es que no se admitieron unas pruebas, por lo que nos compete por ley atenderlo”.
Agregó que “hay de todo tipo, desde incumplimientos de contrato, temas del IPE, despidos de policías tanto de Seguridad Pública como Ministeriales, hay un sinfín de temas, todos administrativos y que todo el personal del Tribunal está haciendo todo el esfuerzo. Hay expedientes desde el 2004, 2007, 2009, 2014, 2016 hasta el 2018, que ya hemos emitido algunas resoluciones definitivas en primera instancia”, concluyó.