
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
VERACRUZ, Ver., 11 de noviembre de 2021.- Para que se reactive la economía de los prestadores de servicios turísticos, este jueves ex reyes, comparseros, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ y taxistas realizaron un papaqui por el centro histórico de la ciudad para insistir en la organización del Carnaval de Veracruz 2022.
Los integrantes del contingente partieron del Tranvía del Recuerdo rumbo al zócalo de la ciudad de Veracruz con la intención de ser atendidos por las autoridades municipales o el presidente del comité organizador del Carnaval de Veracruz.
Entrevistado antes de iniciar el papaqui, René Morales Azamar, mejor conocido como «Buchaca», quien fuera el rey del Carnaval de los 500 años, criticó que otras ciudades organicen eventos masivos e incluso su carnaval, pero que no ocurra lo mismo en Veracruz, pese a que se registra una disminución en los contagios del coronavirus.
Morales Azamar pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que apoye la organización del carnaval para el año próximo.
«Queremos carnaval, cuidándonos, guardando la sana distancia, yo le pido al Gobernador que nos apoye, de verdad que es feo que el puerto de Veracruz, famoso por sus carnavales, no lo haga, yo lo pido por mí y por mi pueblo, yo le pido al Gobernador que nos apoye».
Por su parte, el presidente adjunto de Sertacaver, Raúl Mendoza Alducin, dijo que el carnaval atraerá a visitantes de otras partes, lo cual beneficiará al transporte público en la modalidad de taxis.
«Nosotros también nos favorecemos, porque al llegar turismo se genera más trabajo para los compañeros taxistas».