![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 4 de octubre de 2017.- Para evitar inundaciones que afecten a la población, se llevan a cabo trabajos de reforestación en las cinco cuencas hidrológicas, como parte de los trabajos que comprende el Programa Sectorial para la Disminución de los Efectos del Cambio Climático, informó la secretaria de Medio Ambiente, Mariana Aguilar López.
“Este proyecto, que en las diferentes cuencas está en la primera etapa, estamos hablando de Huayacocotla, Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Santa Martha, la cuenca de Huazuntlán. La primera etapa ha sido de planeación y ahora vamos con el reforzamiento para la ubicación de los lugares”.
Asimismo, apuntó que este programa se llevará a cabo en dos etapas, la primera es reforestar con vegetación que permita la retención de humedad para la creación de agua; mientras que en la segunda etapa se buscará evitar en mayor cantidad las inundaciones por los deslaves y escurrimiento, como medida preventiva.
Aguilar López sostuvo que Veracruz es un estado en el que llueve bastante, con costa y montaña, “entendiendo la complejidad de los ecosistemas podemos tener acciones que puedan favorecer a estos ecosistemas”.
Cuestionada en torno a si se tiene un número importante de brigadistas que permita atender la demanda ambiental en materia de reforestación, explicó que el recurso humano es poco, sin embargo se trabaja de manera coordinada con la Secretaría Protección Civil (PC).
“Siempre nos distribuimos el trabajo, de esta manera es que hemos podido apoyar desde el huracán ‘Katia’, ‘Franklin’, y esto nos ha permitido que a pesar de que son pocos los recursos humanos, han sido trabajos sustantivos”, finalizó.