
Celebran familias antorchistas electrificación en colonia de Córdoba
XALAPA, Ver., 30 de enero de 2018.- La integrante de la Comisión Permanente de Atención y Protección a los Periodistas en el Congreso del Estado, Eva Cadena Sandoval, dijo no estar de acuerdo con el dictamen que pretende reestructurar a la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP) que propone María Josefina Gamboa Torales.
En entrevista previa a la comparecencia del auditor General del Estado, la legisladora también negó que se haya dado una reunión “secreta” entre los integrantes de la CEAPP, ella y el diputado Rogelio Arturo Rodríguez García, como denunció la diputada del PAN, Gamboa Torales, pues se reunieron para dialogar sobre diversos temas de protección a los periodistas.
“No tuvimos ninguna reunión secreta, creo que la Comisión está abierta siempre para todos, y yo como recién ingresada a la Comisión pedí los informes y tuvimos una reunión de trabajo que fue pública y no hay ningún interés de mi parte por una otra situación, sino que se hagan las cosas bien, porque es un organismo autónomo donde no debemos de tener injerencia”.
La legisladora comentó que el dictamen de la iniciativa para la reestructuración de la CEAPP que contempla la reducción del presupuesto anual y la eliminación de burocracia será presentado posterior a la comparecencia del organismo, con la finalidad de que los diputados puedan votarlo con plena conciencia del trabajo que realiza el organismo.
“Yo, como el diputado Rogelio, cuando presentaron el dictamen pedimos que fuera después de la comparecencia, precisamente para que todos, de manera pública, tengamos claro cuál ha sido la función de la Comisión y cómo se han ejecutado los presupuestos. Hay dependencias con mucho más presupuesto y creo que el desarrollo de la CEAPP ha sido favorable para los comunicadores, pero sí debe de haber una explicación sobre cómo los ejercen”.
Por último, Eva Cadena aseveró que ella no comparte la opinión de la reestructuración de la CEAPP, pues desde su perspectiva, ha realizado un buen trabajo en favor de los periodistas, “reducir mucho más el tema de los periodistas es ponerlos en riesgos y dejar que la Fiscalía se encargue o la Federación, sencillamente es dejarlos desamparados”, concluyó.